Contrato de Trabajo Sujeto a Modalidad por Obra Determinada o Servicio Específico
El Contrato de Trabajo por Obra Determinada o Servicio Específico se utiliza cuando un empleador necesita contratar a un trabajador para la ejecución de una tarea, proyecto u obra concreta. Este tipo de contrato se caracteriza porque su duración está determinada por la naturaleza del trabajo o el tiempo que tome completar el proyecto. La remuneración acordada puede ser fija o variable, según lo establecido entre las partes.
Este tipo de contrato tiene un plazo determinado y se utiliza en los siguientes casos:
1. Naturaleza del Trabajo (Obra o Proyecto Específico)
- Se utiliza cuando el trabajo contratado está orientado a la ejecución de una obra específica o la realización de un servicio determinado, que no es parte del giro habitual de la empresa. Esto puede incluir, por ejemplo, la construcción de una obra, la realización de una consultoría específica, la implementación de un sistema, el desarrollo de un software, o el desarrollo de un proyecto de investigación, entre otros.
- Ejemplo: Una empresa de construcción que contrata a un trabajador para levantar un edificio específico. El contrato termina cuando el proyecto finaliza.
2. Duración Determinada
- El contrato tiene una fecha de inicio y una fecha de finalización claramente definida, ya que la duración del mismo depende de la ejecución de una tarea o proyecto determinado.
- Ejemplo: Un trabajador es contratado para completar una instalación de maquinaria en una fábrica durante un periodo de seis meses. El contrato concluirá una vez que la instalación se haya completado.
Parte del modelo de contrato:
CONTRATO DE TRABAJO DE OBRA DETERMINADA O SERVICIO ESPECÍFICO
Conste por el presente documento privado, que se suscribe por duplicado con igual tenor y valor, el contrato de trabajo bajo la Modalidad de Contrato para Obra Determinada o Servicio Específico, que celebran, el contrato de trabajo a plazo fijo, que al amparo del artículo 63º de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D. S. Nº 003-97-TR, y normas complementarias, de una parte, …………….(Nombre de la empresa)……… con RUC N° …………………………. y con domicilio en ……………………………………………………, distrito de …………………………. , provincia y departamento de Lima a quien en adelante se le denominara “EL EMPLEADOR”, debidamente representada por su Gerente General, ….………………………… ………………………………, identificado con DNI N°………………………….., según facultades otorgadas e inscritas en la Partida Electrónica N° ………………………… del Registro de Personas Jurídicas de los Registros Públicos de …..(Lima)…… y, de otra parte, ………(Nombre de la persona)……………….., identificado con DNI N° ……………………., con domicilio en …………………………………………………………………………., distrito de ………………………………………., provincia y departamento de ….(Lima)…, a quien en adelante se denominará “EL TRABAJADOR”; en los términos y condiciones siguientes:
CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES
1.1 EL EMPLEADOR, es una persona jurídica de derecho privado, constituida bajo el régimen de la …….(sociedad anónima cerrada)….., cuyo objeto social es ……… (describir el objeto social según ficha RUC y la justificación del uso de esta modalidad)………………………………
1.2 EL TRABAJADOR, es una persona natural, ……..….(profesional / técnico)…. en ………………………., calificado para la realización y desarrollo de tareas en el campo de ………………………… ………………………….