Contrato por Reconversión Empresarial

El Contrato de Trabajo Sujeto a Modalidad de Reconversión Empresarial es un contrato a plazo fijo que se celebra cuando una empresa atraviesa un proceso de transformación estructural que implica la modificación o sustitución de sus actividades, o bien la implementación de nuevas tecnologías y procesos productivos o administrativos. Esta modalidad está regulada por el Artículo 59° del TUO del Decreto Legislativo N.º 728, aprobado por el Decreto Supremo N.º 003-97-TR, en el marco de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral.

Este tipo de contrato permite a las empresas adaptarse a los cambios del mercado o a las exigencias tecnológicas, incorporando personal capacitado de manera temporal para apoyar en estos procesos de cambio interno.


Características Principales del Contrato

  1. Finalidad del contrato:
    Se celebra para cubrir necesidades de personal derivadas de una reconversión empresarial, entendida como la sustitución, ampliación o modificación de las actividades empresariales, o la implementación de tecnologías en equipos, sistemas, procesos o métodos productivos/administrativos.
  2. Base legal:
    Está regulado por el Artículo 59° del TUO del Decreto Legislativo N.º 728, aprobado mediante Decreto Supremo N.º 003-97-TR.
  3. Duración máxima:
    La duración de este contrato no debe exceder los dos (2) años.
  4. Ejemplos de aplicación:
    • Cambio de procesos de producción tradicionales por automatizados.
    • Modernización de sistemas administrativos o logísticos.
    • Sustitución de maquinarias o introducción de nuevas líneas de productos.
    • Implementación de software o herramientas digitales para la gestión empresarial.
  5. Formalización:
    El contrato debe ser escrito y firmado por ambas partes en duplicado, señalando con claridad la naturaleza del proceso de reconversión que lo justifica.
  6. Derechos del trabajador:
    Durante la vigencia del contrato, el trabajador goza de los mismos derechos y beneficios laborales que los trabajadores del régimen general privado.

Parte del modelo de contrato:

CONTRATO DE TRABAJO SUJETO A MODALIDAD DE RECONVERSIÓN EMPRESARIAL

Conste por el presente documento privado, que se suscribe por duplicado con igual tenor y valor, el contrato de trabajo sujeto a Modalidad de Contrato por Reconversión Empresarial, que celebran, el contrato de trabajo a plazo fijo, que al amparo del artículo 59° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Decreto Supremo Nº 003-97-TR, Ley de Productividad y Competitividad Laboral y normas complementarias, que celebran, de una parte, …………….(Nombre de la empresa)……… con RUC N° …………………………. y con domicilio en ……………………………………………………, distrito de …………………………. , provincia y departamento de Lima a quien en adelante se le denominara “EL EMPLEADOR”, debidamente representada por su Gerente General, ….………………………… ………………………………, identificado con DNI N°………………………….., según facultades otorgadas e inscritas en la Partida Electrónica N° ………………………… del Registro de Personas Jurídicas de los Registros Públicos de …..(Lima)…… y, de otra parte, ………(Nombre de la persona)……………….., identificado con DNI N° ……………………., con domicilio en …………………………………………………………………………., distrito de ………………………………………., provincia y departamento de ….(Lima)…, a quien en adelante se denominará “EL TRABAJADOR”; en los términos y condiciones siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES

1.1 EL EMPLEADOR, es una persona jurídica de derecho privado, constituida bajo el régimen de la …….(sociedad anónima cerrada)….., cuyo objeto social es ……… (describir el objeto social según ficha RUC y escrituras) ……………… ………………………………….

1.2 EL TRABAJADOR, es una persona natural, ….(profesional / técnico)…. en ………………………., calificado para la realización y desarrollo de tareas en el campo de ………………………… ………………………….