Contrato de Trabajo Ocasional
El Contrato de Trabajo de Naturaleza Accidental bajo la Modalidad de Ocasional es un contrato a plazo fijo y de corta duración, regulado por el Artículo 60° del TUO del Decreto Legislativo N.° 728, aprobado mediante el Decreto Supremo N.° 003-97-TR. Está diseñado para atender necesidades transitorias que surgen de manera excepcional y que no forman parte de la actividad habitual de la empresa.
Este tipo de contrato permite a los empleadores contar con personal adicional por un tiempo determinado, únicamente para cubrir situaciones puntuales, sin que ello implique una incorporación permanente a la plantilla de la organización.
Características Principales del Contrato
- Finalidad del contrato:
Se utiliza para cubrir necesidades eventuales y transitorias, distintas a las actividades normales o permanentes que realiza la empresa. - Base legal:
Regulada por el Artículo 60° del TUO del Decreto Legislativo N.° 728, aprobado por Decreto Supremo N.° 003-97-TR, en el marco de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral. - Duración máxima:
El contrato puede tener una duración de hasta seis (6) meses dentro de un mismo año calendario, contados desde el inicio de la relación laboral. - Ejemplos de aplicación:
- Apoyo temporal en eventos especiales o campañas promocionales.
- Refuerzo ante una situación extraordinaria (inventario general, mudanza, reestructuración puntual, etc.).
- Necesidad operativa puntual que no forma parte del giro principal del negocio.
- Formalización:
Debe constar por escrito, en duplicado y detallar la justificación concreta que motiva su celebración (es decir, la necesidad transitoria y su desvinculación con la actividad habitual). - Derechos del trabajador:
El trabajador tiene derecho a los beneficios laborales del régimen general, en proporción al tiempo laborado, durante la vigencia del contrato.
Parte del modelo de contrato
CONTRATO DE TRABAJO DE NATURALEZA ACCIDENTAL BAJO LA MODALIDAD DE OCASIONAL
Conste por el presente documento privado, que se suscribe por duplicado con igual tenor y valor, el contrato de trabajo de naturaleza accidental bajo la Modalidad de Ocasional, que celebran, el contrato de trabajo a plazo fijo, que al amparo del artículo 60° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Decreto Supremo Nº 003-97-TR, Ley de Productividad y Competitividad Laboral y normas complementarias, que celebran, de una parte, …………….(Nombre de la empresa)……… con RUC N° …………………………. y con domicilio en ……………………………………………………, distrito de …………………………. , provincia y departamento de Lima a quien en adelante se le denominara “EL EMPLEADOR”, debidamente representada por su Gerente General, ….………………………… ………………………………, identificado con DNI N°………………………….., según facultades otorgadas e inscritas en la Partida Electrónica N° ………………………… del Registro de Personas Jurídicas de los Registros Públicos de …..(Lima)…… y, de otra parte, ………(Nombre de la persona)……………….., identificado con DNI N° ……………………., con domicilio en …………………………………………………………………………., distrito de ………………………………………., provincia y departamento de ….(Lima)…, a quien en adelante se denominará “EL TRABAJADOR”; en los términos y condiciones siguientes:
CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES
1.1 EL EMPLEADOR, es una persona jurídica de derecho privado, constituida bajo el régimen de la …….(sociedad anónima cerrada)….., cuyo objeto social es ……… (describir el objeto social según ficha RUC y justificación del uso de esta modalidad (Ejemplo: requiere de la contratación de personal originado en necesidades transitorias distintas a la actividad habitual del centro de trabajo)) ………………………………………………….
1.2 EL TRABAJADOR, es una persona natural, ……..….(profesional / técnico)…. en ………………………., calificado para la realización y desarrollo de tareas en el campo de ………………………… ………………………….